ASODECO y la AMCTE han sido los anfitriones de la delegación, compuesta por treinta y seis miembros (alcaldes, empresarios y técnicos de grupos de acción local de Hungría) durante una estancia en la comarca entre los días 16 y 20 de enero.
En el programa de esta visita de estudio se alternaron: sesiones de trabajo a base de charlas y explicaciones para repasar los distintos tipos de acciones realizadas a lo largo de la trayectoria de este GDR, la aplicación de la marca “Condadojaén Calidad Rural” y el trabajo en red de cooperación con otros Grupos de Acción Local de España y de otros países europeos; encuentros con alcaldes de la comarca, para intercambiar pareceres y opiniones con respecto a problemáticas propias de los Ayuntamientos de ambos países y el papel y compromiso de las Administraciones locales en el marco del proyecto de Marca de Calidad Territorial; visitas a empresas e iniciativas certificadas con la Marca territorial, para conocer los procesos de producción, el proceso de acompañamiento y evaluación en estas empresas para la implantación de la marca “Condadojaén Calidad Rural”, el uso que se hace de la misma, sus ventajas, beneficios, compromisos y dificultades.
Así, de voz de los propios empresarios y gestores pudieron conocer las siguientes experiencias: “Olivarera del Condado S.A.”, la finca turística taurina “El Añadío”, los embutidos de “Casa Filo” y la artesanía de madera de olivo “Arteoliva”, el Centro de Interpretación sobre la colonización de Carlos III en Arquillos y el Museo del Exvoto Ibérico en Castellar.
Hay que reseñar que los nueve Grupos de Acción Local de Hungría visitantes están trabajando en la construcción de sus marcas territoriales y por ello se han organizado estas jornadas de trabajo y visitas, financiadas con fondos nacionales por las Autoridades húngaras competentes en materia de Desarrollo Rural.
Pertenecen todos a la red NATURAMA de Hungría, red que les sirve de marco para compartir experiencias y proyectos de cooperación. En el contexto de esa red ya se produjeron anteriormente, en el 2010 y 2011, tres sesiones de trabajo y formación, dos en Hungría con la participación de representantes de Grupos de Acción Local de la red española de la Marca de Calidad Territorial y de la Asociación de la Marca de Calidad Territorial Europea, y una más reciente en España.
Los Grupos de Acción Local húngaros son: - BALATON-FELVIDÉKÉRT EGYESÜLET (Balaton Uplands Action Group) - HOMOKHÁTSÁG VIDÉKFEJLESZTÉSI EGYESÜLET (Felsö-Homokhátság LAG) - KÖRÖSÖK VÖLGYE AKSIÓCSOPORT NON PROFIT KFT (Körösök Völgye LAG) - VÖLGY VIDÉK KÖZÖSSÉG (Völgy Vidék LAG) - ABÁUJ LEADER EGYESÜLET (Abáuj Leader Association) - ALPOKALJA-IKVA MENTE LEADER EGYESÜLET (Alpokalja-Ikva mente Leader Group) - “A BAKONYÉRT” VIDÉKFEJLESZTÉSI AKCIÓCSOPORT EGYESÜLET (Development Action Group Association for the Bakony Mountains) - DIPO DUNA-IPOLY HATÁRMENTI EGYUTTMÜKÖDÉS HELYI KÖZÖSSÉGE KÖZHASZNÚ EGYESÜLET (DIPO Cooperation of Local Communities at the Danube-Ipoly Bordeerline Public Benefit Association) - BORSOD-TORNA-GÖMÖR EGYESÜLET (Borsod-Torna-Gömör Association)
Clic para descargar y ver las fotografías a mayor tamaño
Share |